Entidades colaboradoras
Suscríbete
Recibe nuestro boletín con el resumen de lo más interesante para estar al día
¿En qué podemos ayudarte?
Escríbenos usando nuestro formulario de contacto
ALOJAR
MI EMPRESA EN ALDEALAB
Solicita un despacho permanente para alojar tu empresa en cualquiera de los 2 edificios de AldeaLab
Orientado a empresas de nueva o reciente creación. Despachos de 20m2 aprox.
Orientado a empresas con potencial innovador. Despachos a partir de 35m2 aprox.
RESERVAR
UN ESPACIO EN ALDEALAB
Puedes reservar un espacio de AldeaLab tanto si estás alojado en los edificios como si no
Alojado: accede con tu usuario y reserva
No alojado: regístrate, accede y descarga tu solicitud

Red.es lanza esta convocatoria de ayudas denominada Kit Consulting, dirigida a pequeñas y medianas empresas (pymes) para que puedan acceder a servicios de asesoramiento digital especializado y personalizado. Este programa, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene un presupuesto de 300 millones de euros financiados por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU1.

Objetivo del programa

El objetivo principal de Kit Consulting es proporcionar a las pymes una hoja de ruta para avanzar en su transformación digital, contratando servicios de asesoramiento en áreas clave como inteligencia artificial, análisis de datos, ventas digitales, procesos de negocio, estrategia y rendimiento de negocio, y ciberseguridad.

Cuantía de las ayudas

Las ayudas se distribuyen en función del tamaño de la empresa:

Cómo solicitar la ayuda

Las pymes interesadas pueden solicitar la ayuda a través de la sede electrónica de Red.es o a través de la plataforma Acelera Pyme. El plazo de solicitud está abierto hasta el 28 de febrero de 2025.

Adjuntos

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado una herramienta de autodiagnóstico gratuita diseñada para ayudar a las empresas a evaluar su estado de ciberseguridad y avanzar hacia mayores niveles de protección. A través de una serie de preguntas, esta herramienta permite a los usuarios determinar los riesgos a los que están expuestos y qué aspectos deben mejorar para proteger mejor su información y tecnología.

Importancia de la ciberseguridad

En la actualidad, las empresas dependen en gran medida de la tecnología para su funcionamiento diario, lo que las hace vulnerables a diversas amenazas cibernéticas. La herramienta de INCIBE busca proporcionar una aproximación seria y objetiva a la seguridad de la información, permitiendo a las organizaciones identificar y mitigar posibles riesgos antes de que se conviertan en problemas graves.

Cómo utilizar la herramienta

La herramienta es fácil de usar y no requiere conocimientos previos. Simplemente sigue las preguntas y recibirás un análisis detallado de tu situación actual de ciberseguridad, así como recomendaciones para mejorarla. Además, INCIBE ofrece asesoramiento técnico y recursos adicionales para ayudar a las empresas a implementar las mejoras necesarias.

Contacto y apoyo

Para más información o para realizar consultas sobre ciberseguridad, las empresas pueden ponerse en contacto con INCIBE a través de su formulario de contacto o llamando al teléfono gratuito 017.

Espero que esta noticia sea útil.

Adjuntos

La Fundación Telefónica lanza su innovador programa Campus 42, un campus de programación que promete revolucionar la educación digital. Este proyecto, abierto a personas mayores de 18 años sin requisitos previos, ofrece una formación integral en competencias digitales y habilidades blandas como la creatividad y el trabajo en equipo.

Aprendizaje disruptivo y gratuito

Campus 42 se destaca por su enfoque pionero en el aprendizaje entre pares y la gamificación. Los estudiantes no tienen clases ni profesores, sino que aprenden a través de retos y proyectos colaborativos. Este modelo permite a los participantes desarrollar sus habilidades a su propio ritmo, sin límite de edad ni de horario.

Presencia internacional y oportunidades laborales

Con campus en Madrid, Barcelona, Urduliz y Málaga, Campus 42 está creciendo rápidamente y se ha expandido a más de 50 campus en cuatro continentes. Una vez completada la formación, los estudiantes tienen la oportunidad de solicitar plaza en cualquier campus del mundo, manteniendo la misma metodología pedagógica.

Formación integral y adaptación al mercado laboral

El objetivo de Campus 42 es preparar a los estudiantes para los perfiles digitales más demandados en el mercado laboral, como ciberseguridad, programación, inteligencia artificial y big data. Además, se fomenta la resiliencia, la adaptación al cambio y otras habilidades transversales esenciales para el éxito profesional.

Inscríbete y descubre el futuro de la educación digital

La Fundación Telefónica invita a todas las personas interesadas en adquirir competencias digitales a inscribirse en Campus 42 y descubrir una nueva forma de aprender que rompe con los paradigmas tradicionales.

Más información AQUÍ

Adjuntos

Esta exposición presenta una colección de fotografías capturadas exclusivamente con smartphones, destacando la visión personal de la Comunidad AldeaLab.

Los participantes del curso "Desbloquea tu potencial creativo: Curso Esencial de Fotografía con Smartphone", liderado por el fotógrafo Paco Pulido, han utilizado sus dispositivos móviles para capturar la esencia de AldeaLab. Las imágenes reflejan no solo la habilidad técnica, sino también la capacidad de contar historias a través de la lente de un smartphone.

En esta muestra, verás una variedad de temas y estilos: desde impresionantes paisajes hasta momentos íntimos que resaltan la vida en AldeaLab. Cada fotografía es una ventana abierta al mundo de la creatividad y el emprendimiento en este espacio innovador.

La exposición no solo refleja la fotografía móvil, sino también la pasión y el talento de la comunidad AldeaLab.

Ven y descubre cómo estos artistas han plasmado su experiencia en AldeaLab, ofreciendo una perspectiva fresca y auténtica.

AQUÍ estamos

Los días 2 y 3 de diciembre, AldeaLab se convirtió en un auténtico plató de televisión gracias al Convenio de colaboración que tiene con el IES “El Brocense”, los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Imagen y Sonido pusieron en práctica sus conocimientos y habilidades para producir un programa televisivo propio: "A Contra Reloj".

Se organizaron en equipos para desarrollar todas las fases de la producción: desde la concepción de la idea y la elaboración del guion, hasta la grabación, edición y postproducción. Además, contaron con la colaboración de estudiantes de la ESAD, quienes se encargaron de la presentación, y del IES "Virgen de Guadalupe", que aportó su talento en peluquería y maquillaje.

Diseño la ciudad donde quiero vivir

Esta iniciativa fue más allá de la producción audiovisual. Como parte del programa, se llevó a cabo en directo un taller de Lego Serious Play, con la colaboración de coconet mentes creativas, donde los jóvenes pusieron en práctica su creatividad y capacidad de resolución de problemas al abordar desafíos relacionados con la Agenda Urbana de Cáceres.

Durante este taller, los jóvenes se enfrentaron a un reto estimulante: diseñar la ciudad del futuro. Partiendo de la pregunta "¿Cómo imaginas Cáceres habitable dentro de 10 años?", los chicos dieron rienda suelta a su creatividad para construir maquetas que reflejan sus visiones de un entorno urbano sostenible donde todas las personas tienen su lugar.

Todo esto está pasando en AldeaLab

AldeaLab se convierte en los próximos días en un auténtico plató de televisión gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes estudiantes. Alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Imagen y Sonido del IES "El Brocense" pondrán en práctica sus conocimientos y habilidades para producir un magacín televisivo propio.

Una experiencia formativa única

Durante los días 2 y 3 de diciembre, estos futuros profesionales de la comunicación audiovisual se organizarán en equipos para desarrollar todas las fases de la producción: desde la concepción de la idea y la elaboración del guion, hasta la grabación, edición y postproducción.

Además, contarán con la colaboración de estudiantes de la ESAD, que se encargarán de la presentación, y del IES Virgen de Guadalupe, que aportará su talento en peluquería y maquillaje.

Un proyecto integral

Esta iniciativa va más allá de la producción audiovisual. Como parte del programa, se llevará a cabo un taller de Lego en directo, donde los jóvenes pondrán en práctica su creatividad y capacidad de resolución de problemas al abordar desafíos relacionados con la Agenda Urbana de Cáceres.

Durante el taller de Lego, los jóvenes se enfrentarán a un reto estimulante: diseñar la ciudad del futuro. Partiendo de la pregunta "¿Cómo te imaginas una ciudad habitable dentro de 10 años?", los participantes darán rienda suelta a su creatividad para construir maquetas que reflejen sus visiones de un entorno urbano sostenible y lleno de innovaciones."

Una oportunidad para el futuro

Este proyecto representa una oportunidad única para que los estudiantes adquieran experiencia práctica en un entorno profesional y desarrollen competencias clave para su futuro laboral. Además, fomenta el trabajo en equipo, la creatividad y la innovación.

Todo esto está pasando en AldeaLab

La Asociación Empresarial Extremeña de Tecnologías de la Información y Comunicación (AEXTIC) ha realizado un informe que resalta las necesidades críticas y oportunidades en el sector tecnológico de la región. Basado en encuestas a empresas del sector, el estudio destaca la demanda de formación específica y habilidades profesionales clave para impulsar el crecimiento y la competitividad.

Una Oportunidad para Empresas y Profesionales en Formación

El informe de AEXTIC señala que el 83% de las empresas encuestadas enfrenta una escasez de profesionales capacitados en dirección y gestión de proyectos. Esta carencia impacta directamente en la capacidad para cumplir objetivos en tiempo y presupuesto, lo que abre una ventana de oportunidad para aquellos que busquen formarse en estas áreas. Las habilidades blandas, como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la resolución de problemas, son igualmente esenciales; el 100% de las empresas encuestadas las consideran críticas para la productividad y la colaboración interna.

Además, el 74% de las empresas destaca la urgente necesidad de conocimientos en ciberseguridad, reflejando una creciente preocupación por los ciberataques y la protección de datos. Para estudiantes y profesionales en formación, especializarse en ciberseguridad puede ser una decisión estratégica con alta demanda laboral.

Declaraciones Inspiradoras para los Fututos Talentos

Juan Miguel Trejo, presidente de AEXTIC, afirma: “Nuestro objetivo es orientar los esfuerzos formativos hacia las necesidades reales del sector, promoviendo iniciativas que resuelvan los desafíos actuales. Las habilidades blandas son tan importantes como los conocimientos técnicos, especialmente para roles de liderazgo como la dirección de proyectos.”

Carlos Rodriguez, vicepresidente de AEXTIC, añade: “Necesitamos más profesionales capacitados para mantener y aumentar nuestra competitividad. Formarse en las áreas demandadas puede asegurar una carrera exitosa en el sector TIC.”

Recomendaciones Prácticas para Empresas y Estudiantes

El informe incluye varias recomendaciones que pueden interesar tanto a empresas como a personas en formación:

Un Futuro Brillante para Extremadura

AEXTIC se compromete a coordinar y apoyar los programas relacionados con las TIC en la región, promoviendo un enfoque colaborativo que permita a Extremadura desarrollarse como una "Región Soberana" en términos de tecnología e innovación. Las empresas y los profesionales son piezas clave en esta construcción, y con el enfoque adecuado, la región puede superar sus desafíos actuales y alcanzar nuevos niveles de crecimiento y prosperidad.

Para saber más puedes contactar con AEXTIC

La Junta de Extremadura lanza un ambicioso paquete de formación enmarcado en el Plan de Talento Digital, destinado a recualificar a egresados no digitales y ofrecerles nuevas oportunidades de empleo en sectores tecnológicos de alta demanda y valor.

Este programa, que se desarrollará en el Centro Demostrador TIC de Extremadura (CDTIC) en Don Benito, refleja el compromiso de la región con el desarrollo profesional y la mejora de la competitividad. El plan formativo incluye vertientes estratégicas diseñadas en colaboración con la Universidad de Extremadura, las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz, el CDTIC en FEVAL y formación en SAP.

Cursos de Alta Demanda en Sectores Tecnológicos

El CDTIC impartirá una serie de cursos especializados en cinco áreas temáticas que no requieren especialización digital previa, pero que están en muy alta demanda laboral. Estos incluyen:

La inscripción para estos cursos puede realizarse a través de https://www.formacionfeval.com/.

Formación Certificada en SAP

Complementariamente, se ofrecerán nuevos cursos certificados en SAP, gratuitos y dirigidos a desempleados de la región. Con la creciente demanda de perfiles SAP, estos cursos abarcan:

Los interesados pueden inscribirse en https://www.manpowergroup.es/nuestras-soluciones/experis/curso-formacion-sap-certificado-desempleados-de-extremadura.

Seguiremos informando

Adjuntos

La Fundación Tatiana ha anunciado la apertura de su IX Programa de Emprendimiento, diseñado para apoyar a emprendedores con proyectos sólidos y realistas en dos fases: Incubadora y Aceleradora.

Incubadora de Proyectos: Impulsa tus ideas

La Incubadora ofrece 25 plazas y proporciona acompañamiento personalizado durante 6 meses. Incluye 100 horas de formaciones y mentorías, acceso a varios Hubs con coworking y una plataforma online para trabajar y conectar con otros emprendedores. Con una metodología híbrida (80% online) y 34.000 € en ayudas a la financiación, es la oportunidad perfecta para dar forma a tus ideas.

Aceleradora de Proyectos: Lleva tu empresa al éxito

¿Tu empresa tiene más de 2 años y factura más de 100.000 € al año? La Aceleradora es para ti, con 10 plazas disponibles, un fondo de 40.000 € para ayudas sin equity, desarrollado en formato híbrido durante 9 meses. Ideal para empresas con potencial de crecimiento que buscan escalar.

Formación y Mentorización de Calidad

Los emprendedores contarán con formadores y mentores del ecosistema de Cáceres y Badajoz, así como expertos nacionales. El programa incluye seminarios y encuentros empresariales, como un seminario sobre internacionalización y un encuentro sobre emprendimiento en hostelería con reconocidos chefs Michelin.

Casos de Éxito y Red de Apoyo

Desde 2016, la Fundación Tatiana ha apoyado más de 300 proyectos con una tasa de éxito del 65%, incluyendo empresas líderes en sus sectores como Nagami y Fundeen. Únete a una red de más de 500 emprendedores que ya están haciendo la diferencia.

Consejo Asesor de Elite

El Consejo Asesor incluye a emprendedores exitosos como Miguel Ángel Jiménez de Nagami y José Polo de Atrio, entre otros líderes empresariales y expertos. Este equipo te guiará con su experiencia y conocimientos.

Construyendo el Futuro de Extremadura

La Fundación Tatiana está comprometida con el desarrollo del talento y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Extremadura. Este programa ofrece las herramientas y el apoyo necesario para que los emprendedores locales triunfen y contribuyan al crecimiento económico de la región.

Contacto para Más Información

Para más detalles, puedes contactar a Daniel García-Moreno

Adjuntos

Los días 23,26,27 y 30 de diciembre.

De 9:00h a 14:00h

Se destina a menores con edades comprendidas entre los 3 y 10 años.

Las personas interesadas deben enviar la siguiente información:

Puedes enviar esta información a través de:

Plazas limitadas

Adjuntos

Entidades colaboradoras
¿Quieres comentarnos algo?
Escríbenos usando nuestro formulario de contacto
chevron-down