Entidades colaboradoras
Suscríbete
Recibe nuestro boletín con el resumen de lo más interesante para estar al día
¿En qué podemos ayudarte?
Escríbenos usando nuestro formulario de contacto
ALOJAR
MI EMPRESA EN ALDEALAB
Solicita un despacho permanente para alojar tu empresa en cualquiera de los 2 edificios de AldeaLab
Orientado a empresas de nueva o reciente creación. Despachos de 20m2 aprox.
Orientado a empresas con potencial innovador. Despachos a partir de 35m2 aprox.
RESERVAR
UN ESPACIO EN ALDEALAB
Puedes reservar un espacio de AldeaLab tanto si estás alojado en los edificios como si no
Alojado: accede con tu usuario y reserva
No alojado: regístrate, accede y descarga tu solicitud

El Ayuntamiento de Cáceres promueve el Proyecto 0004_CETEIS_4_E (Red de Centros Transfronterizos de Apoyo al Emprendimiento Innovador), cofinanciado por el FEDER dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España Portugal 2014-2020 (INTERREG V A), junto con los siguientes socios :
1.            Fundecyt Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (Beneficiario principal)
2.            Diputación Provincial de Badajoz
3.            Diputación Provincial de Cáceres
4.            CEC – Conselho Empresarial do Centro/CCIC – Câmara de Comércio e Indústria do Centro
5.            Associação Parkurbis Incubação
6.            Parque de Ciência e Tecnologia do Alentejo, S.A.
7.            Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz
8.            Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Cáceres
9.            ADRACES - Associação para o Desenvolvimento da Raia Centro Sul
10.          ADRAL-Agência de Desenvolvimento Regional do Alentejo
11.          IPN Incubadora – Associação para o Desenvolvimento de Actividades de Incubação de Ideias e Empresas
12.          CATAA - Associação Centro de Apoio Tecnológico Agroalimentar
13.          Junta de Extremadura – Consejería de Economía e Infraestructuras - Dirección General de Empresa y Competitividad

Este proyecto tiene el reto de romper las fronteras de los polos tecnológicos y llegar al territorio, generar identidad de los diferentes agentes con el Ecosistema Emprendedor e Innovador de la Eurorregión EUROACE, y gestionar, de forma distribuida, servicios altamente especializados que contribuyan a incrementar el impacto de la actividad emprendedora e innovadora sobre el territorio.

Para ello, el proyecto pretende diseñar y pilotar un modelo organizativo interinstitucional, basado en la cooperación, la co-creación entre los miembros de la comunidad, y en la calidad.

Existen tres ámbitos de actuación en este modelo: espacios, comunidad y servicios. Todos los socios cuentan con espacios físicos en los que se asienta y/o congrega la comunidad de los emprendedores e innovadores de la eurorregión, a los que hay que proponer servicios avanzados y especializados que contribuyan a una actividad emprendedora más innovadora, con mayor potencial de crecimiento, generadora de empleo de calidad, colaborativa y socialmente responsable.

Algunas tareas del proyecto CETEIS suponían sesiones presenciales (colectivas o individuales), en las cuales hubiera reuniones físicas. Sin embargo, hemos de tener en cuenta las consecuencias de la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19, a escala nacional e internacional, el Gobierno, al amparo de lo dispuesto en el artículo 4, apartados b) y d), de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio, declaró, mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, el estado de alarma en todo el territorio nacional con el fin de afrontar la crisis sanitaria, el cual ha sido prorrogado en cuatro ocasiones.
En este escenario y de acuerdo a las limitaciones establecidas en el estado de alarma, el Ayuntamiento de Cáceres ha ido dictando bandos y resoluciones de Alcaldía con el objeto de garantizar el funcionamiento de los servicios públicos.
Como a fecha de hoy no existe evidencia clara de cuándo será susceptible de mejorar la seguridad de otro tipo de eventos presenciales, para el presente contrato se opta por realizar todos los eventos objeto de éste en su modalidad no presencial.

A tal fin,  se solicita una oferta económica para la contratación de los servicios consistentes en el diseño, la organización y realización de reuniones, jornadas, foros y eventos virtuales (no presenciales), así como el seguimiento de los resultados a través de asesoramiento posterior a los participantes, dentro del proyecto CETEIS. Cada uno de estos servicios tiene una configuración diferente que se consigna a continuación junto con el número de eventos de cada categoría. Así el objeto de este contrato comprende:
Una jornada para dar a conocer la Comunidad CETEIS a emprendedores, empresas y centros de la eurregión: Los distintos nodos que la integran, las actividades que se realizarán durante todo el proyecto, así como las herramientas y los espacios disponibles para emprendedores y los servicios avanzados que se prestan desde la red.
Dos Demolabs Makers: eventos distribuidos de innovación dirigido especialmente a emprendedores, en los que se crea, se aprende, se fabrica y se comparte, basado en la filosofía de “aprender haciendo”. Se prevén contenidos como marketing digital, industrias culturales y audiovisuales, drones, etc.
Una Minería de emprendedores: Jornadas de motivación en las que se ayuda a los participantes a profundizar en su potencial para acometer nuevas iniciativas empresariales y a identificar oportunidades de negocio. Se considera interesante aportar una visión sobre nuevas economías colaborativas como oportunidades de iniciativas.
Cuarenta y cinco reuniones con diferentes empresas en un proceso de tutorización en el que se trataría de orientar en la aplicación de herramientas para analizar las iniciativas empresariales desde perspectivas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las cuestiones técnicas, relativas a la contratación, se desarrollan en las especificaciones que han de regir el contrato, y que se adjuntan.

Las ofertas de empresas interesadas en prestar estos servicios podrán remitirse a través de la cuenta de correo proyectoceteis@ayto-caceres.es  hasta el 24 de agosto de 2020, inclusive.

Adjuntos

Este verano se ha creado uno de los mayores concursos de SEO de habla hispana denominado El Guerrero del SEO se lleva el trofeo  para ver quién es el mejor especialista en posicionar una web.
 

 
Y también Conexoo y Raiola surfean la ola:
 

 
 
Se trata de un concurso que tiene como premio ni más ni menos que 5000€ para el primer especialista del SEO que consiga posicionarse con estas 2 palabras clave que hemos mencionado previamente:
 
– El Guerrero del SEO se lleva el trofeo
– Conexoo y Raiola surfean la ola
 
Se trata de 2 keywords que no se tiene visibilidad en internet cuando empezó el concurso y los expertos en posicionamiento web, como es nuestro caso ya que participamos, deben posicionar en primer lugar. Todo vale, "black hat", posicionamiento natural, SEO negativo... y el poderoso Google será quien determine según las distintas técnicas que utilice quién será el primero. 
 
Actualmente netbulb social media como representante de Extremandura (no he llegado a ver otras empresas que participen o estén en el top20) no vamos mal y como expertos en SEO actualmente estamos en el TOP 10 a fecha de hoy con las 2 keywords aplicando distintas técnicas para intentar estar en el TOP1, donde se sube y baja en el ranking diariamente donde viene reflejado gracias a la herramienta de DINORANK.
 
El primer corte se realiza ahora en agosto donde quedarán los 20 mejores profesionales del posicionamiento web de España y Latinoamérica, donde poco a poco, según los cortes establecidos por el concurso, se irán eliminando a personas al estilo torneo por fases donde el ranking de la web es el factor clave.
 
El 17 de septiembre será el último día del concurso y se podrá "comprobar" qué técnicas ha utilizado el ganador para poder superar a todos los "guerreros" / "surfistas" del #SEO en unos de los concurso más difíciles por su alta competencia.

La Creex y la consultora extremeña Payperthink han puesto en marcha esta iniciativa para recopilar la opinión de empresarios y empresarias sobre el impacto de la crisis sanitaria en sus empresas.
Esta iniciativa se encuentra en su primera fase de trabajo denominada “Cuéntanos hoy, para contar mañana”. Tiene como objetivo clasificar y ordenar respuestas y propuestas con el fin de someterlas al análisis de un equipo especializado, que se encargará de generar un informe completo que recoja las diferentes perspectivas en las que conviven las empresas con la crisis ocasionada por el COVID-19.
El resultado del estudio será un informe que se trasladará al tejido empresarial de la región mediante una jornada que tendrá lugar cuando las restricciones marcadas por la crisis sanitaria lo permitan, y donde se abrirá un debate para hacer llegar una visión nítida a las distintas Administraciones.
Hasta la fecha más de 700 empresas extremeñas han participado en el estudio que mantiene abierto la CREEX para conocer la situación, expectativas y propuestas para la recuperación del tejido productivo regional.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdjZbrR3ZCNWWNQGJwAaj5hxShnMW34mxkz3c2RGNmKGYoyyw/viewform

Adjuntos

La situación generada por la evolución del Coronavirus COVID-19 exige de todos los poderes públicos, la adopción de una de medidas de carácter extraordinario, orientadas a proteger la salud y seguridad de los ciudadanos para contener la progresión de la enfermedad.
Considerando que la afluencia de personas en mayor o menor medida al Centro  del Conocimiento de Cáceres “Aldealab” puede constituir una fuente de contagio del COVID-19, y, por tanto, un grave riesgo para la salud de los ciudadanos en general y para la expansión del mismo en el municipio, y que dicho riesgo es innecesario y puede evitarse, al tratarse los usuarios alojados en el mismo de empresas y entidades que cuentan con medios para funcionar en régimen de teletrabajo.
La Alcaldía del Ayuntamiento de Cáceres ha adoptado con fecha 30 de marzo de 2020 las siguientes medidas:
-           Decretar el cierre temporal de los edificios Embarcadero y Garaje 2.0.
-           Decretar la suspensión de los efectos jurídicos y económicos de las autorizaciones de alojamiento de iniciativas económicas en ambos edificios. Esta medida determina que no podrá hacerse uso de los despachos ni de las instalaciones y espacios comunes de dicho Centro, así como que no se liquiden las tasas correspondientes al servicio de alojamiento en Aldealab, en cualquiera de sus modalidades, mientras dure esta situación.
- Únicamente se permitirá a las empresas/entidades alojadas que accedan a sus despachos cumpliendo las adecuadas medidas sanitarias (ver documentos adjuntos), para retirar equipos, material o enseres que puedan necesitar para seguir con su actividad.
Estas medidas, de carácter extraordinario, están orientadas a proteger la salud y seguridad de los ciudadanos, para contener la progresión de la enfermedad y tendrá la duración imprescindible hasta que desaparezcan las circunstancias que la justifican.
Con estas medidas se pretende contribuir a la disminución de los desplazamientos dentro del municipio y a la reducción de las cargas económicas de las empresas y entidades alojadas en dicho Centro mientras dure el estado de alarma.

Adjuntos

Desde la red GEM, Observatorio del Emprendimiento de España, se ha elaborado un cuestionario para conocer el estado del emprendimiento ante la crisis provocada por la COVID-19 en España. Con esta iniciativa se pretende realizar un diagnóstico serio y comparado de la situación que atraviesa el colectivo emprendedor en estos días de crisis tan difíciles para la vida social y económica de nuestro país. El diagnóstico de la situación permitirá cuantificar, proponer y diseñar medidas y herramientas ad-hoc de acuerdo a las necesidades más acuciantes de la comunidad emprendedora. Un colectivo muy importante a la hora de crear riqueza y empleo.
Por ello os solicitamos vuestra colaboración para orientar adecuadamente las políticas de apoyo a los emprendedores de la ciudad.
Rellenar el cuestionario de GEM España Covid19 es sencillo, no lleva más de 3 minutos.
Link de acceso al Cuestionario GEM España Covid 19
https://cutt.ly/ft4qvHg Muchas gracias por vuestra colaboración.

Adjuntos

Por el presente se comunica que han concurrido a este procedimiento, convocado el día 17 de diciembre de 2019 mediante Resolución de la Alcaldía-Presidencia de este Ayuntamiento, un total de 9 solicitudes de Asociaciones, de las cuales han resultado:
 
SOLICITUDES ADMITIDAS:

Nº EXPTE.

DENOMINACIÓN ASOCIACIÓN

FET-ALO-0024-2019

ASOCIACIÓN GEOLÓGICA DE EXTREMADURA (AGEX)

FET-ALO-0003-2020

ASOCIACIÓN DE VECINOS SIERRA DE SAN PEDRO

FET-ALO-0005-2020

FEDERACIÓN EXTREMEÑA ASPACE

FET-ALO-0006-2020

ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE EXTREMADURA (ATA)

FET-ALO-0007-2020

ASOCIACIÓN CULTURAL EXTREMEÑA DE JUEGOS DE MESA "LA LUDOTECA"

FET-ALO-0009-2020

ASOCIACIÓN MINAS  ALDEA MORET (AMAM)

FET-ALO-0010-2020

ASOCIACIÓN VOCES

FET-ALO-0011-2020

ASOCIACIÓN DE SOLIDARIDAD EXTREMEÑA (ASE)

FET-ALO-0012-2020

AMARYI GRUPO DE LACTANCIA Y CRIANZA

 
 
SOLICITUDES EXCLUIDAS:
No ha resultado excluida ninguna de las solicitudes presentadas
 
EVALUACIÓN DE SOLICITUDES:
Tras el estudio de cada uno de los programas presentados por las respectivas asociaciones y las oportunas deliberaciones, el resultado de la evaluación llevada a cabo por la Comisión Técnica de Evaluación el día 14 de febrero de 2020 ha sido el siguiente:

 
EXPEDIENTE

 
INICIATIVA ASOCIATIVA

 
PUNTUACIÓN

ORDEN DE ELECCIÓN

FET-ALO-0007-2020

ASOCIACIÓN CULTURAL EXTREMEÑA DE JUEGOS DE MESA "LA LUDOTECA"

36,20

1

FET-ALO-0024-2019

ASOCIACIÓN GEOLÓGICA DE EXTREMADURA (AGEX)

34,92

2

FET-ALO-0003-2020

ASOCIACIÓN DE VECINOS SIERRA DE SAN PEDRO

33,10

3

FET-ALO-0009-2020

ASOCIACIÓN MINAS  ALDEA MORET (AMAM)

32,48

4

FET-ALO-0011-2020

ASOCIACIÓN DE SOLIDARIDAD EXTREMEÑA (ASE)

31,06

5

FET-ALO-0012-2020

ASOCIACIÓN AMARYI GRUPO DE LACTANCIA Y CRIANZA

26,80

6

FET-ALO-0006-2020

ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE EXTREMADURA (ATA)

13,04

7

FET-ALO-0010-2020

ASOCIACIÓN VOCES

9,41

8

FET-ALO-0005-2020

FEDERACIÓN EXTREMEÑA ASPACE

0,00 (*)

9

 
(*) No se valora este programa por tener una duración inferior al mínimo de 24 horas anuales exigido por la Convocatoria
 
PROPUESTA DE SELECCIÓN
Consecuentemente con lo anterior, la Comisión Técnica de Evaluación ha propuesto y la Alcaldía-Presidencia del Auntamiento ha autorizado la selección de las siguientes asociaciones, que han obtenido la mayor puntuación, para alojarse en los cuatro despachos vacantes asignados a este uso dentro del edificio municipal Embarcadero, conforme al orden de elección señalado y a lo establecido en la convocatoria respectiva:

 
EXPEDIENTE

 
INICIATIVA ASOCIATIVA

 
PUNTUACIÓN

ORDEN DE ELECCIÓN

FET-ALO-0007-2020

ASOCIACIÓN CULTURAL EXTREMEÑA DE JUEGOS DE MESA "LA LUDOTECA"

36,20

1

FET-ALO-0024-2019

ASOCIACIÓN GEOLÓGICA DE EXTREMADURA (AGEX)

34,92

2

FET-ALO-0003-2020

ASOCIACIÓN DE VECINOS SIERRA DE SAN PEDRO

33,10

3

FET-ALO-0009-2020

ASOCIACIÓN MINAS  ALDEA MORET (AMAM)

32,48

4

Estas cuatro asociaciones  quedan obligadas a ejecutar sus respectivos programas de dinamización en los términos expresados en la Resolución de autorización adjunta y en la propia Convocatoria, debiendo  presentar para su formalización en el plazo de 10 días hábiles, a contar desde el siguiente a esta publicación (plazo disponible: hasta el 5 de marzo de 2020) , la siguiente documentación:
Documento en el que se exprese la aceptación de las condiciones impuestas con la autorización del alojamiento y se declare no estar incursos en ninguna de las prohibiciones para contratar con las Administraciones Públicas. Se acompañan las condiciones generales de uso que habrán de observarse en todo caso.
 Certificados de estar al corriente de obligaciones tributarias con Hacienda y con la Seguridad Social, o autorización a este Ayuntamiento para su obtención de oficio conforme al modelo que se acompaña. (Estos certificados deberán renovarse cada 6 meses).
Además, deberán estar al corriente de deudas con el Ayuntamiento, extremo que se comprobará de oficio por la Coordinación del Centro.
Del mismo modo, en el mismo plazo, deberán comunicar su orden de elección de entre los cuatro despachos ofertados (8A, 16A, 21A  y 26 A), a efectos de la oportuna asignación, que se hará siguiendo el orden de la evaluación final de las solicitudes.

BOLSA DE SOLICITUDES EN ESPERA
No han resultado seleccionadas y quedan en bolsa de solicitudes en espera las siguientes asociaciones, por este orden:

EXPEDIENTE

INICIATIVA ASOCIATIVA

PUNTUACIÓN

ORDEN  EN BOLSA

FET-ALO-0011-2020

ASOCIACIÓN DE SOLIDARIDAD EXTREMEÑA (ASE)

31,06

1

FET-ALO-0012-2020

ASOCIACIÓN AMARYI GRUPO DE LACTANCIA Y CRIANZA

26,8

2

FET-ALO-0006-2020

ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE EXTREMADURA (ATA)

13,04

3

FET-ALO-0010-2020

ASOCIACIÓN VOCES

9,41

4

FET-ALO-0005-2020

FEDERACIÓN EXTREMEÑA ASPACE

0,00 (*)

5

(*) El acceso a través de la bolsa de solicitudes en espera, siempre en último lugar, quedaría condicionado al ajuste de la duración del programa a la duración mínima exigida por la Convocatoria.
 
Lo que se comunica a los efectos oportunos.
Más información: https://sede.caceres.es/?id=79
 Sección de Fondos Estratégicos del Ayuntamiento de Cáceres.
Teléfono 927210444, aldealab@ayto-caceres.es.

Una vez revisadas las solicitudes presentadas para el Alojamiento de iniciativas asociativas los despachos asignados a estos usos de la Nave de Innovación Social (bloque A) del edificio Embarcadero para desarrollar un programa anual de actividades de contenido formativo, cultural, social o lúdico que contribuyan a la dinamización del Centro del Conocimiento de Cáceres “Aldealab”, en virtud de la Convocatoria Pública efectuada, se publica la relación provisional de solicitudes admitidas, pendientes de completar y excluidas, de conformidad con lo establecido en la base 8ª de la convocatoria, en el art. 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y el art. 30 del Reglamento de Régimen Organizativo y Funcionamiento Interno del Centro del Conocimiento de Cáceres “Aldealab”.
SOLICITUDES ADMITIDAS:
Cumplen los requisitos exigidos por la convocatoria y han presentado su solicitud completa los siguientes interesados:

Nº EXPTE.

DENOMINACIÓN ASOCIACIÓN

FET-ALO-0024-2019

ASOCIACIÓN GEOLÓGICA DE EXTREMADURA (AGEX)

FET-ALO-0003-2020

ASOCIACIÓN DE VECINOS SIERRA DE SAN PEDRO

FET-ALO-0005-2020

FEDERACIÓN EXTREMEÑA ASPACE

FET-ALO-0006-2020

ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS DE EXTREMADURA (ATA)

FET-ALO-0007-2020

ASOCIACIÓN CULTURAL EXTREMEÑA DE JUEGOS DE MESA "LA LUDOTECA"

FET-ALO-0009-2020

ASOCIACIÓN MINAS  ALDEA MORET (AMAM)

FET-ALO-0011-2020

ASOCIACIÓN DE SOLIDARIDAD EXTREMEÑA (ASE)

FET-ALO-0012-2020

AMARYI GRUPO DE LACTANCIA Y CRIANZA

SOLICITUDES PENDIENTES DE SUBSANACIÓN:

Nº EXPTE.

DENOMINACIÓN ASOCIACIÓN

FET-ALO-0010-2020

ASOCIACIÓN VOCES

DEFICIENCIA A SUBSANAR

El Programa anual de actividades no se ajusta al modelo oficial (Anexo III de la Convocatoria)

PLAZO PARA SUBSANACIONES:
Pueden subsanarse las deficiencias señaladas durante el plazo de 10 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento.
SOLICITUDES EXCLUIDAS:
No hay ninguna solicitud excluida.
PLAZO PARA RECLAMACIONES:
Pueden presentarse reclamaciones durante el plazo de 10 días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el tablón de anuncios electrónico del Ayuntamiento.
COMISIÓN TÉCNICA:
Se designan miembros de la Comisión Técnica de evaluación de las solicitudes a los siguientes empleados públicos municipales:
Juan Antonio Carrasco Ibáñez, Jefe de la Sección de Fondos Estratégicos
José Luis Medel Bermejo, Responsable Técnico de Desarrollo Local
María del Carmen Sánchez Sanabria, Técnico de Participación Ciudadana
Más información:
Tablón de Anuncios electrónico: https://sede.caceres.es/?id=79
Sección de Fondos Estratégicos del Ayuntamiento de Cáceres. Teléfono 927210444, aldealab@ayto-caceres.es.

Adjuntos

La iniciativa European Light Industries Innovation and Technology (ELIIT) es un Proyecto financiado por el Programa COSME de la Unión Europea para la Competitividad de Empresas y de Pequeñas y Medianas empresas (PYMEs)
Este proyecto tiene como objetivo apoyar las colaboraciones europeas entre PYMEs de los sectores textil, confección, calzado y piel (sectores TCLF), junto con centros o empresas tecnológicas, para así promover la utilización de soluciones tecnológicas para mejorar la competitividad, integración de innovaciones en la cadena de valor y la creación de nuevos productos y servicios con un alto valor añadido.
ELIIT apoya la implementación en las PYMEs de los excelentes resultados en investigación de la red de ciencia y tecnología europea a través del lanzamiento de distintas convocatorias. Innovaciones como Big data, inteligencia artificial, Internet de las cosas, Industria 4.0, y las conocidas como Key Enable Technolgies (KET), entre otras, son algunos ejemplos de las tecnologías que podrían implementarse en las PYMEs europeas en el marco del proyecto ELIIT.
La cooperación entre distintos actores claves de la economía europea es un aspecto único del proyecto ELIIT, ya que facilita el apoyo y fomenta estas colaboraciones que permiten la innovación y el intercambio de conocimiento entre distintas industrias que de otra forma pudiera no haber ocurrido. Todo esto permite a las empresas del textil, calzado y piel superar los obstáculos de la integración, implementación y el uso de tecnologías avanzadas que les ayuden a desarrollar productos y servicios para nuevos nichos de mercado.
ELIIT también ofrecerá formación para mejorar el conocimiento y las competencias de los sectores textil, confección, calzado y piel relacionada con tecnología, procesos de producción, materiales, estrategias de negocio, acceso a financiación y marketing.
A través de diferentes convocatorias ELIIT seleccionará 25 colaboraciones entre PYMEs y proveedores/propietarios de tecnologías innovadoras, que se beneficiarán de:
▪ Apoyo financiero de 70.000 € para el desarrollo de productos con un alto valor añadido y rentabilidad.
▪ Programa de formación personalizada en aspectos técnicos para mejorar la relevancia de los proyectos y mejorar las capacidades de los participantes.
▪ Participación en congresos o conferencias internacionales, actividades de networking y links profesionales
▪ Apoyo para fortalecer los derechos de propiedad intelectual
El proyecto ELIIT se implementa en nombre de la Comisión Europea por el consorcio formado por: AITEX – Asociación de Investigación de la Industria Textil, INESCOP – Centro Tecnológico del Calzado, CARSA – Consultoría Estratégica de Innovación, GOPA Com. y Anna Maria Stein con el apoyo de Avvocati Associati Franzosi Dal Negro Setti.
Para más información: https://ec.europa.eu/eliit
Para consultas: info@eliitproject.eu

Adjuntos

La Alcaldía-Presidencia de este Ayuntamiento ha aprobado una convocatoria pública para el alojamiento de iniciativas asociativas en 4 despachos asignados a este uso del Bloque A “Nave de Innovación Social” del edificio municipal Embarcadero.
Con esta convocatoria se pretende apoyar el ejercicio efectivo de los derechos de participación y asociación ciudadana y, al mismo tiempo, aportar al edificio Embarcadero el componente cultural y social que por definición le corresponde, mediante el alojamiento de aquellas asociaciones que resulten seleccionadas para el desarrollo un programa anual de actividades de contenido formativo, cultural, social o lúdico de carácter gratuito que contribuya a la dinamización del Centro del Conocimiento de Cáceres “Aldealab”.
La convocatoria establece las bases para la selección de las iniciativas asociativas con derecho a alojarse en dichos despachos, concreta los espacios y recursos asignados, requisitos y condiciones especiales aplicables a esta tipología de servicio, en el marco del procedimiento definido por las normas de organización y funcionamiento del Centro del Conocimiento de Cáceres “Aldealab”.
El alojamiento de iniciativas asociativas en el edificio Embarcadero conlleva, a su vez, el derecho a los siguientes servicios: utilización del despacho u oficina asignado, mobiliario básico, luz, climatización, uso gratuito de salas de reuniones y demás espacios comunes singulares del Centro, promoción a través de la publicidad general del Centro e incorporación a su página web, servicios generales (vigilancia, seguridad, recepción, registro, …)  y acceso  inmediato a otros servicios del Centro.

Beneficiarios:
Podrán acceder a esta modalidad de alojamiento y a los servicios inherentes al mismo las asociaciones legalmente constituidas que se comprometan a realizar, de forma gratuita para los destinatarios y para el propio Ayuntamiento, un programa anual de actividades de contenido formativo, cultural, social o lúdico para la dinamización del Centro del Conocimiento Aldealab, y resulten seleccionadas a través del procedimiento regulado en la convocatoria.
Solicitudes: Las asociaciones interesadas en participar en este procedimiento deberán presentar su solicitud conforme al modelo que figura como Anexo I de la Convocatoria, acompañada del resto de documentación indicada en el mismo (modelos de documentos disponibles en versión editable en el enlace https://sede.caceres.es/index.php?id=tramitacion dentro del apartado “ALDEALAB ASOCIACIONES”), a través del Registro telemático (sede electrónica), el Registro General del Ayuntamiento de Cáceres, sito en la C/Gran Vía, 1, de Cáceres, el Registro Auxiliar ubicado en las oficinas del Punto de Acompañamiento Empresarial en el edificio Embarcadero o por cualquiera de los medios previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.. En el caso de presentarse por correo postal o a través de otros registros autorizados, deberá anunciarse dicha presentación dentro del plazo de solicitudes por fax a través del 927210066 o por correo electrónico a través de la cuenta aldealab@ayto-caceres.es .
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo día 23 de enero de 2020.
Más información:
Sección de Fondos Estratégicos del Ayuntamiento de Cáceres
Edificio Garaje 2.0.
C/Santa Cristina, s/n  (Poblado minero de Aldea Moret)
Cáceres
Teléfono:927210444
Webs:
https://sede.caceres.es/index.php?id=tramitacion (dentro del apartado “ALDEALAB ASOCIACIONES”)
www.aldealab.es
e-mail: aldealab@ayto-caceres.es

Adjuntos

Asunto: ¿Quieres volver a empezar? Programa de Segunda Oportunidad Empresarial
Contenido:
Poner en marcha un negocio no es garantía de éxito. El fracaso puede ser una experiencia de aprendizaje que aprovechar para poner en marcha un nuevo negocio.
A la vez, muchas personas con un gran recorrido profesional deciden dar un giro a su vida reorientando su talento y conocimiento hacia proyectos propios.
En ambos casos, la apuesta es volver a empezar gracias al emprendimiento. En este contexto, ponemos en marcha el programa Emprende 2.O para la Segunda Oportunidad Empresarial.
Este programa está dirigido a 20personas que vayan a reemprender tras un fracaso empresarial, así como desempleados con más de 50 años que quieran emprender por primera vez; que recibirán formación, coaching y apoyo personalizado para poner en marcha su propuesta empresarial.

4 de diciembre, Jornada "Reinvéntate, una nueva oportunidad empresarial"
Te invitamos a participar en la Jornada de lanzamiento del programaque tendrá lugar en Mérida, en la que conoceremos experiencias de personas que han vuelto a emprender tras un fracaso empresarial; así como la experiencia de personas que tras una larga trayectoria empresarial trabajando por cuenta ajena, aprovecharon su talento y conocimiento para iniciar sus propios proyectos.

Entidades colaboradoras
¿Quieres comentarnos algo?
Escríbenos usando nuestro formulario de contacto
chevron-down