Los premios buscan identificar, valorar y reconocer los mejores proyectos y experiencias de la aplicación de las tecnologías digitales en el ámbito del turismo y su implementación en la industria por: empresas, entidades locales e instituciones.
Categorías de premios:
Innovación de la Oferta Turística: Mejora en la oferta turística del destino gracias al uso intensivo de las tecnologías digitales que ayuden a generar nuevos productos turísticos.
Normalización y Semántica del Turismo Digital: Uso destacado de las normas UNE 178 en proyectos de Turismo Digital. Se valorarán los usos internacionales de la norma.
Gestión del Flujo Turístico: Mejor iniciativa que permita la previsión y reconducción del flujo turístico para descongestionar el sobreturismo, potenciar el comercio local y aumentar la seguridad.
Accesibilidad Universal Turística: Proyectos aplicados al turismo que mejoren la accesibilidad del destino mediante el uso de las TICs.
Gestión del Dato Turístico: Gestión excelente de los datos por riqueza de fuentes, tratamiento y disposición al ecosistema turístico. Plataformas y Espacios de datos turísticos.
Turismo en la Agenda 2030: Mejores prácticas en la mejora de los indicadores de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 vinculados al turismo mediante uso de las TICs.
El plazo para la presentación de proyectos está abierto hasta el día 18 de mayo de 2022. El fallo del jurado se conocerá el 9 de junio de 2022
Bases: https://ametic.es/sites/default/files/bases_premios_digital_tourist_2020_0.pdf
Formulario presentación: https://ametic.es/es/formularios/formulario-de-inscripcion-ii-convocatoria-de-premios-digital-tourist
Información completa: https://ametic.es/es/evento/digital-tourist-2022/premios-digital-tourist-2022
El Ayuntamiento de Cáceres, con la colaboración de la Red Innpulso, lanza desde el Centro del Conocimiento de Cáceres "Aldealab" una serie de NEWSLETTERS para mantener informadas a las personas interesadas en contenidos de interés en el ámbito de la Innovación.
Sigue las NEWSLETTER que publicaremos en el mes de Mayo 2022
Desde el inicio de la pandemia las competencias digitales han adquirido una importancia clave en la búsqueda de perfiles en el mercado laboral. En los últimos dos años la Covid-19 ha propiciado un fuerte impulso en la digitalización y transformación de muchas empresas, no solo de aquellas más grandes, que la mayoría ya se encontraban en ese proceso, también las pymes o los profesionales autónomos han puesto el foco en el uso de herramientas digitales para continuar con su actividad o mejorar su posicionamiento en el mercado.
La economía española será digital cuando la gran mayoría de microempresas, pymes y resto de empresas estén digitalizadasSegún reflejan los estudios del Instituto Nacional de Estadística (INE) el tejido empresarial español lo componen esencialmente pymes, pero, la falta de recursos, tiempo o personal son las principales causas para no llevar a cabo la digitalización de la empresa, especialmente en autónomos y micro pymes, a pesar de que el 63% considera importante y estratégica la transformación digital para mejorar su competitividad y posicionamiento.
La economía española será digital cuando la gran mayoría de microempresas, pymes y resto de empresas estén digitalizadas y el ecommerce, Big Data, Cloud Computing o Ciberseguridad sean tecnologías que no solo usen las grandes empresas, sino que se extiendan a todo el tejido productivo para ser más competitivas, eficaces y eficientes.
En este sentido, con el objetivo de facilitar el acceso de formación en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha lanzado una convocatoria de formación gratuita y 100% subvencionada centrada en las competencias digitales y enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Formación gratuitaLa oferta formativa online cuenta con más de 2000 plazas dirigidas a personas trabajadoras por cuenta ajena, autónomas y afectadas por ERTE de todo el territorio nacional y formación presencial para las personas desempleadas con titulaciones Oracle o Amazon pensada para dar respuesta a necesidades de adquisición de competencias de carácter transversal, y para la recualificación profesional. Todos los cursos son especialidades reconocidas por el SEPE y cuentan con diploma al finalizar la formación.
Al ser formación de la iniciativa de oferta, está 100% subvencionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, por lo que no supone coste alguno para los trabajadores y tampoco consume créditos de formación de las empresas.
Los cursos disponibles tienen una duración entre 20 y 150 horas y abarcan áreas temáticas como: Scrum, Agile, redes sociales y marketing digital, business intelligence, google analitycs, ciberseguridad, posicionamiento web, data mining, comercio electrónico o competencias digitales. Se imparten en modalidad, sin limitaciones horarias y con el apoyo de tutores especializados.
Inscripción a los cursos TICLa inscripción a estos cursos ya se puede realizar a través de la web: https://www.cursosfemxa.es/formacion-tic
Las personas interesadas disponen de un teléfono gratuito 900 100 957 y el correo electrónico atencionalumno@femxa.com para poder realizar cualquier consulta.
El Ayuntamiento de Cáceres, con la colaboración de la Red Innpulso, lanza desde el Centro del Conocimiento de Cáceres "Aldealab" una serie de NEWSLETTERS para mantener informadas a las personas interesadas de contenidos de interés en el ámbito de la Innovación.
Conoce el primer NEWSLETTER correspondiente a la segunda quincena de este mes de abril .
Este martes 25 de enero, se celebrará de forma telemática una sesión informativa sobre el Programa Actualízate impulsado por Red.es y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), que organizan las empresas INNOVA NEXT SLU Y THE VALLEY DIGITAL BUSINESS SCHOOL SL y BARRABÉS.BIZ y que se desarrollará en el edificio Embarcadero de Cáceres.
Se trata de un programa formativo gratuito sobre nuevos perfiles digitales (BIG DATA, SISTEMAS CLOUD, CIBERSEGURIDAD) dirigido a desempleados.
Si desean informarse sobre dicho programa, disponen de más información en los siguientes enlaces:
www.actualizateprograma.es
https://www.actualizateprograma.es/Bigdata
https://www.facebook.com/Programa-Actual%C3%ADzate-110792801388259/
https://www.linkedin.com/company/actualizate-programa/
La sesión informativa será mañana martes 25 de enero de 17.00h-18.00h .
Programación:
17.00 a 17.10 - Presentación evento - Aldealab y Centro Universitario de Plasencia
17.10 a 17.20 - Presentación General: objetivos y propósito Proyecto – Barrabés
17.20 a 17.30 - Detalle contenidos cursos – The Valley
17.30 a 17.40 - Pautas de inscripción, criterios de admisión y sede - Barrabés
17.40 a 18.00 - Q&A: dudas por parte de los asistentes
A continuación os pasamos el formulario de inscripción de los interesados en asistir a la sesión informativa:
https://www.actualizateprograma.es/formulario-sesiones-informativas-3
Y por otro lado, el enlace donde se hará la sesión online:Sesión informativa programa Actualízate - Martes 25 de enero a las 17.00h - Cursos gratuitos para desempleados en Cáceres y Plasencia
DEMOLAB - Industrias Creativas y Culturales Mañana Viernes 18 de diciembre de 2020 Inscripción: https://cutt.ly/demolab-industrias-creativas En este Demolab Online vamos a abordar las industrias creativas y culturales desde los retos actuales a los que se enfrenta, en especial
en las oportunidades de colaboración y cooperación entre el sector y con otros sectores. Analizaremos también como enfrentar los retos
actuales a través de experimentados empresarios y visualizaremos las innovadoras iniciativas de jóvenes emprendedores alojados en el
Coworking del Garage 2.0 (Cáceres ) que nos harán una demostración de los proyectos que están llevando acabo.
El Ayuntamiento de Cáceres solicita oferta de servicios para la contratación de servicio de Dinamización de la Comunidad de Aldealab y conexión con la ciudad, las sociedad y otros nodos y ecosistemas empresariales y económicos, a través de la plataforma web 2.0 de Aldelab www.aldealab.es , de sus perfiles en redes sociales, y demás medios oportunos.
Se considera prioritario incidir en los siguientes aspectos:
- Difusión de las empresas, entidades, espacios, recursos y servicios presentes en el Centro.
- Conexión con el poblado minero y la Barriada de “Aldea Moret”.
- Conexión con el Campus universitario.
- Conexión con el resto de la ciudad.
Las ofertas deberán presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento (trámite de Aldealab "Gestión y Funcionamiento de los edificios Embarcadero y Garaje 2.0 ") , siendo la fecha límite para ello el 4 de diciembre de 2020.
En documento anexo se detallan las especificaciones técnicas y criterios de adjudicación a tener en cuenta.
Acceso a sede electrónica : https://sede.caceres.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_HOME
Una puerta abierta a un mundo de oportunidades
Premios EmprendedorXXI
Llega la 14ª edición de los Premios Emprendedor XXI, una iniciativa impulsada por CaixaBank a través de DayOne, que tiene como objetivo identificar, reconocer y acompañar a las jóvenes empresas con mayor potencial de crecimiento, abriéndoles puertas hacia nuevas oportunidades. Estos premios están co-otorgados con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de ENISA en España y Banco BPI en Portugal.
¿Entras?
Si tienes una microempresa o PYME de base tecnológica e innovadora en España o Portugal, con un elevado potencial de crecimiento y cuyo inicio de actividad sea posterior al 1 de enero de 2017, ¡no cierres esta puerta! Presenta tu candidatura a través de la página web www.emprendedorxxi.es del 3 de noviembre hasta el 4 de diciembre de 2020.
Mucho más que un Premio
Los Premios EmprendedorXXI otorgan 19 premios territoriales con una dotación económica de 5.000€, uno para cada CCAA en España y dos para Portugal.
Los participantes también podrán presentar su solución para alguno de los 8 Retos EmprendedorXXI de este año y recibir un premio de 15.000€.
Además de la dotación económica, los Premios EmprendedorXXI permiten acceder a programas de acompañamiento internacional de alto nivel como Moonshot Thinking, organizado por ESADE en colaboración con expertos de Silicon Valley, y a un programa de mentoring con el acompañamiento de expertos de cada sector.
Adicionalmente, podrán participar en las iniciativas Investors Day EmprendedorXXI y optar al programa DayOne Open Innovation, dotado con 15.000€ para realizar un piloto con Caixabank.
Retos 2020
¿Tienes la solución a los retos del futuro?
CiudadXXI.
Soluciones para transformar nuestras ciudades en lugares más sostenibles, seguros, conectados y adaptados.
ViveXXI.
Propuestas para la digitalización, nuevos modelos de negocio y reactivación del sector hotelero, restauración, ocio y turismo.
BienestarXXI.
Mejoras para la salud de los ciudadanos.
SemillaXXI.
Ideas para la transformación digital e innovación en el sector agroalimentario.
PlanetaXXI.
Propuestas innovadoras enfocadas a la sostenibilidad medioambiental y a construir un planeta mejor para las jóvenes generaciones.
BancaXXI.
Soluciones para crear un nuevo modelo de banca más cercano al cliente.
JuntosXXI.
Búsqueda de iniciativas de Impacto Social.
DeeptechXXI.
Soluciones para aumentar la competitividad y peso de la industria gracias a la ciencia y la transferencia tecnológica.
Convocatoria abierta hasta el 4 de diciembre.
¡Participa y descubre que tu talento tiene premio!
El Ayuntamiento de Cáceres solicita oferta de servicios para la contratación de ALOJAMIENTO Y SOPORTE TÉCNICO DE LA PLATAFORMA WEB 2.0 DE ALDEALAB-FACTORÍA DE INNOVACIÓN a todas aquellas empresas capacitadas para su prestación que pudieran estar interesadas.
Las ofertas deberán presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento (trámite de Aldealab "Gestión y Funcionamiento de los edificios Embarcadero y Garaje 2.0 ") , siendo la fecha límite para ello el 10 de noviembre de 2020.
En documento anexo se detallan las especificaciones técnicas y criterios de adjudicación a tener en cuenta.
Acceso a sede electrónica : https://sede.caceres.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_HOME
El Ayuntamiento de Cáceres promueve el Proyecto 0004_CETEIS_4_E (Red de Centros Transfronterizos de Apoyo al Emprendimiento Innovador), cofinanciado por el FEDER dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España Portugal 2014-2020 (INTERREG V A), junto con los siguientes socios :
1. Fundecyt Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (Beneficiario principal)
2. Diputación Provincial de Badajoz
3. Diputación Provincial de Cáceres
4. CEC – Conselho Empresarial do Centro/CCIC – Câmara de Comércio e Indústria do Centro
5. Associação Parkurbis Incubação
6. Parque de Ciência e Tecnologia do Alentejo, S.A.
7. Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz
8. Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de la Provincia de Cáceres
9. ADRACES - Associação para o Desenvolvimento da Raia Centro Sul
10. ADRAL-Agência de Desenvolvimento Regional do Alentejo
11. IPN Incubadora – Associação para o Desenvolvimento de Actividades de Incubação de Ideias e Empresas
12. CATAA - Associação Centro de Apoio Tecnológico Agroalimentar
13. Junta de Extremadura – Consejería de Economía e Infraestructuras - Dirección General de Empresa y Competitividad
Este proyecto tiene el reto de romper las fronteras de los polos tecnológicos y llegar al territorio, generar identidad de los diferentes agentes con el Ecosistema Emprendedor e Innovador de la Eurorregión EUROACE, y gestionar, de forma distribuida, servicios altamente especializados que contribuyan a incrementar el impacto de la actividad emprendedora e innovadora sobre el territorio.
Para ello, el proyecto pretende diseñar y pilotar un modelo organizativo interinstitucional, basado en la cooperación, la co-creación entre los miembros de la comunidad, y en la calidad.
Existen tres ámbitos de actuación en este modelo: espacios, comunidad y servicios. Todos los socios cuentan con espacios físicos en los que se asienta y/o congrega la comunidad de los emprendedores e innovadores de la eurorregión, a los que hay que proponer servicios avanzados y especializados que contribuyan a una actividad emprendedora más innovadora, con mayor potencial de crecimiento, generadora de empleo de calidad, colaborativa y socialmente responsable.
Algunas tareas del proyecto CETEIS suponían sesiones presenciales (colectivas o individuales), en las cuales hubiera reuniones físicas. Sin embargo, hemos de tener en cuenta las consecuencias de la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19, a escala nacional e internacional, el Gobierno, al amparo de lo dispuesto en el artículo 4, apartados b) y d), de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio, declaró, mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, el estado de alarma en todo el territorio nacional con el fin de afrontar la crisis sanitaria, el cual ha sido prorrogado en cuatro ocasiones.
En este escenario y de acuerdo a las limitaciones establecidas en el estado de alarma, el Ayuntamiento de Cáceres ha ido dictando bandos y resoluciones de Alcaldía con el objeto de garantizar el funcionamiento de los servicios públicos.
Como a fecha de hoy no existe evidencia clara de cuándo será susceptible de mejorar la seguridad de otro tipo de eventos presenciales, para el presente contrato se opta por realizar todos los eventos objeto de éste en su modalidad no presencial.
A tal fin, se solicita una oferta económica para la contratación de los servicios consistentes en el diseño, la organización y realización de reuniones, jornadas, foros y eventos virtuales (no presenciales), así como el seguimiento de los resultados a través de asesoramiento posterior a los participantes, dentro del proyecto CETEIS. Cada uno de estos servicios tiene una configuración diferente que se consigna a continuación junto con el número de eventos de cada categoría. Así el objeto de este contrato comprende:
Una jornada para dar a conocer la Comunidad CETEIS a emprendedores, empresas y centros de la eurregión: Los distintos nodos que la integran, las actividades que se realizarán durante todo el proyecto, así como las herramientas y los espacios disponibles para emprendedores y los servicios avanzados que se prestan desde la red.
Dos Demolabs Makers: eventos distribuidos de innovación dirigido especialmente a emprendedores, en los que se crea, se aprende, se fabrica y se comparte, basado en la filosofía de “aprender haciendo”. Se prevén contenidos como marketing digital, industrias culturales y audiovisuales, drones, etc.
Una Minería de emprendedores: Jornadas de motivación en las que se ayuda a los participantes a profundizar en su potencial para acometer nuevas iniciativas empresariales y a identificar oportunidades de negocio. Se considera interesante aportar una visión sobre nuevas economías colaborativas como oportunidades de iniciativas.
Cuarenta y cinco reuniones con diferentes empresas en un proceso de tutorización en el que se trataría de orientar en la aplicación de herramientas para analizar las iniciativas empresariales desde perspectivas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las cuestiones técnicas, relativas a la contratación, se desarrollan en las especificaciones que han de regir el contrato, y que se adjuntan.
Las ofertas de empresas interesadas en prestar estos servicios podrán remitirse a través de la cuenta de correo proyectoceteis@ayto-caceres.es hasta el 24 de agosto de 2020, inclusive.