Esto facilita la posibilidad de conseguir un empleo de calidad y de alta cualificación y especialización, así como un proceso más eficiente para seleccionar y contratar los recursos humanos necesarios mediante procedimientos más ágiles.
Ya no hace falta acudir a una oficina para verificar tu identidad. Ahora puedes obtener tu certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre desde casa.
Más información 👉 AQUÍ
Las empresas seleccionadas disfrutarán de una experiencia inmersiva que tendrá lugar del 13 al 24 de mayo en Londres, Cambridge y Oxford.
Puedes inscribirte AQUÍ.
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste propone al CENTRO DE CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN JESÚS USÓN (CCMIJU) como candidato al Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024.
FIRMA TU APOYO: https://form.jotform.com/223212108046341
Este proyecto es para ti, si eres una persona emprendedora que quiere asesoramiento en la creación de empresas basadas en la economía social, tanto en el ámbito urbano como en el entorno rural.
En su ejecución participan la Agrupación de Sociedades Laborales y Empresas Participadas de Extremadura (AEXLAB), Emprendiciencia Scoop y Fundación Mujeres.
AEXLAB está en AldeaLab
En la newsletter de esta semana, pueden encontrar información sobre los siguientes apartados: Iniciativas becas, premios, formación, casos de éxito, talleres, recursos, eventos, buenas prácticas, subvenciones, artículos y mucho mas
SI quieres ser incluido en buenas prácticas o dar a conocer algún producto o servicio innovador, aquí tienes un pequeño espacio para hacerlo. Escríbenos, ponte en contacto con nosotros a través de la cuenta aldealab@ayto-caceres.es .
Sigue las NEWSLETTER que publicaremos el mes de septiembre, inicio del último cuatrimestre del año, que sigue siendo productivo para la innovación . Te esperamos.
Síguenos también en Facebook y Twitter.
En la newsletter de esta semana, pueden encontrar información sobre los siguientes apartados: Financiación, becas, premios, guías de utilidad, casos de éxito, talleres, recursos, eventos, buenas prácticas, subvenciones, podcast y mucho mas
SI quieres ser incluido en buenas prácticas o dar a conocer algún producto o servicio innovador, aquí tienes un pequeño espacio para hacerlo. Escribenos, ponte en contacto con nosotros a través de la cuenta aldealab@ayto-caceres.es .
Sigue las NEWSLETTER que publicaremos este mes de agosto, aunque veraniego ,sigue siendo productivo para la innovación . Te esperamos.
Síguenos también en Facebook y Twitter.
En la newsletter de esta semana, pueden encontrar información sobre los siguientes apartados:licitaciones, eventos, formación, subvenciones,becas, nuevas empresas alojadas en Aldeala, premios, oportunidades empleo sector tecnológico.
SI quieres ser incluido en buenas prácticas o dar a conocer algún producto o servicio innovador, aquí tienes un pequeño espacio para hacerlo. Escribenos, ponte en contacto con nosotros a través de la cuenta aldealab@ayto-caceres.es .
Sigue las NEWSLETTER que publicaremos este mes de agosto, aunque veraniego ,sigue siendo productivo para la innovación . Te esperamos.
Síguenos también en Facebook y Twitter.
El Ayuntamiento amplía los espacios para el estudio, con 62 nuevos puestos de estudio en el Centro del Conocimiento Aldealab
El Ayuntamiento de Cáceres amplía los espacios para el estudio, ya que el Centro del Conocimiento Aldealab contará a partir de mañana con 62 nuevos puestos de estudio, concretamente 40 en la Sala Ciberspacio y 22 en la cafetería; que se suman a los 45 que hay actualmente en el Centro Cívico ‘Raimundo Medina’ y los que hay en la Biblioteca del Palacio de la Isla.
El concejal de Innovación, Jorge Villar, ha señalado que “ante la demanda que existe por parte de estudiantes de contar con espacios durante el verano, hemos decidido sumar espacios como éste o ampliar el número de puestos de estudio como ya hemos hecho en el en el Centro Cívico ‘Raimundo Medina’ para que tengan más lugares a donde ir a estudiar en condiciones óptimas”.
Los estudiantes “tendrán de lunes a viernes de 9 a 21 horas de manera ininterrumpida un lugar cómodo y refrigerado para avanzar con sus estudios, y además pueden aprovechar todas las ventajas que ofrece Aldealab como wifi gratuita y la posibilidad de cargar sus vehículos eléctricos y patines en el punto de recarga que allí existe”.
Es también una oportunidad, ha añadido, “para conocer tanto el edificio Embarcadero como el Garaje 2.0, todos los servicios a empresas, los servicios de emprendimiento y las actividades en un centro que es uno de los grandes centros de innovación de nuestra ciudad”.
“Aunque va a dar servicio prioritariamente a las barriadas de Rio tinto, La Cañada y Aldea Moret”, ha señalado, “también está muy bien comunicada con el resto de la ciudad a través de la línea 8 de autobuses con frecuencia cada 15 minutos por la mañana y cada 20 por la tarde”.
“Un nuevo servicio que ofrecemos desde el Ayuntamiento para nuestros estudiantes, en una ciudad que siempre se ha volcado con su universidad y con la comunidad universitaria”, ha destacado Villar.
En la newsletter de esta semana, pueden encontrar información sobre los siguientes apartados: Ayudas, eventos, formación/ webinar, iniciativas sociales, emprendimiento, buenas prácticas, oportunidades verdes, empresas alojadas en Aldealab
SI quieres ser incluido en buenas prácticas o dar a conocer algún producto o servicio innovador, aquí tienes un pequeño espacio para hacerlo. Escribenos, ponte en contacto con nosotros a través de la cuenta aldealab@ayto-caceres.es .
Sigue las NEWSLETTER que publicaremos en el mes de Mayo 2022. Te esperamos.
Síguenos también en Facebook y Twitter.