Es un conjunto de extensiones de seguridad que permite autenticar el origen de los datos y mantener la integridad de los mismos.
Para saber más sobre DNSSEC consulta los siguientes documentos:
Declaración de Políticas y Procedimientos para DNSSEC en la zona ES
Desde la Asociación de Sociedades Laborales y Empresas Participadas de Extremadura (AEXLAB) organizamos una jornada formativa, para los técnicos de emprendimiento y agentes de empleo denominada: “La Economía Social y las Sociedades Laborales como modelo de emprendimiento”
La Jornada se realizará en Cáceres el 27 de mayo, en horario de 9:00 a 14:00 en el Edificio Garaje 2.0 - Sala Incubadora - C/ Santa Cristina s/n -Aldealab.
Esta formación, es totalmente gratuita , con la se pretende difundir y dar a conocer la Economía Social y de forma específica las Sociedades Laborales, siendo una buena alternativa a la creación de empleo en el ámbito rural.
Los contenidos de las jornadas serán:
* ¿Qué es la economía social? Entidades que conforman la economía social.
* Las sociedades laborales: qué son, cómo se crean y las ayudas para crearlas.
* Relevo generacional empresarial y transformación a empresa de economía social.
* Capitalización del desempleo para trabajadores de sociedades laborales.
* Otras ayudas y subvenciones para sociedades laborales.
* Experiencias de éxito de Sociedades Laborales Extremeñas.
Si estas interesado/a en asistir, rellena el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/mSWw7pmCUNkKsQyU7
A todos los asistentes se les dará un certificado de la participación de la acción formativa llevada a cabo.
Para más información nos dudes en contactar con nosotros.
Esta formación está subvencionada por la Junta de Extremadura y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible.
Para estudiantes de Grado Universitario o Máster y Formación Profesional de Grado Superior que estén en su último curso o hayan finalizado sus estudios en los últimos cinco años.
Estos premios persiguen reconocer el desarrollo profesional de los y las jóvenes en Extremadura, y fomentar el arraigo de talento a nuestra tierra.
Más INFO aquí
La red de Oficinas Acelera pyme pone a tu disposición puntos de atención personalizada y asesoramiento para la transformación digital de las pymes.
La iniciativa Acelera pyme se complementa con un servicio de apoyo y asesoramiento, a través del que se realizan actividades de soporte técnico y especializado para los programas de transformación digital de pymes de Red.es.
También se programan actividades de dinamización entre las que se incluyen seminarios y talleres en todo el territorio español sobre temáticas relacionadas con la transformación digital de las pymes.
Encuentra tu oficina más cercana AQUÍ
Dirigido a mujeres entre 18 y 67 años que cuenten con una idea de negocio y que estén comprometidas con la participación en el curso y que se encuentren en las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Extremadura, Galicia y Madrid.
La formación consistirá en cinco sesiones en los siguientes días:
Contenidos:
Sobre el Modelo Canvas Social se trabajará la maduración de la idea de negocio a lo largo de sesiones centradas en la propuesta de valor, estudio de la clientela y procesos productivos, digitalización de negocios, transversalización de la sostenibilidad y viabilidad económica.
Además de la formación, se contará con asesoramiento individualizado adaptado a cada participante.
Si tienes una idea de negocio, inscríbete aquí.
Una vez terminada la formación, las participantes entregan su plan de negocio con el que optar a un premio económico. El premio económico será para 4 ganadoras, y consiste en una dotación económica de 8.000€ en concepto de capital semilla para respaldar la puesta en marcha de su proyecto. Además, las diez finalistas tendrán la oportunidad de participar en un itinerario de aceleración para la mejor presentación de su negocio.
Todas las mujeres que finalicen el 80% de la formación formarán parte de la Comunidad Gira y participar en los GIRA Mujeres Talks, en los cuales las participantes podrán interactuar personalmente y compartir conocimientos y experiencias
Para más información puedes contactar al 91 591 24 20 extensión 1029 o escribiendo a giramujeres@fundacionmujeres.es
Está dirigido a emprendedores con un proyecto en fase idea o de creación temprana. Ofrece 60 horas de formación para desarrollar y validar el modelo de negocio con metodología 'lean' adaptada a los diversos sectores, así como a desarrollar las habilidades imprescindibles para ponerlo en marcha.
Los contenidos abordarán cuestiones como modelos de negocio y monetización, branding e identidad de marca, marketing digital y canales, ventas y desarrollo de clientes, lean startup: evaluación y validación de plan de negocio, finanzas, market research o habilidades directivas, entre otros.
Asimismo, los participantes contarán con 40 horas de mentoría individual con expertos nacionales para acompañar a cada proyecto emprendedor en el diseño de su modelo de negocio y ayudarle a resolver necesidades generales y específicas.
A lo largo del programa se realizarán diversas actividades y eventos, encaminadas a potenciar el networking y compartir las mejores prácticas entre los proyectos participantes.
Más información AQUÍ
Hasta el 10 de mayo de 2024 se pueden presentar las solicitudes para estas ayudas que tienen como objetivo el apoyo a la creación y consolidación de nuevas empresas de base tecnológica.
El programa NEOTEC tiene como objetivo financiar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales que requieren el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora.
Más información AQUÍ
Informe sobre ‘Los servicios que prestan los viveros y aceleradoras de empresas en España. Ranking 2024-2025’
AldeaLab asciende en el Ranking global FUNCAS de viveros de empresas en la categoría de avanzados, alcanzando la posición número 12+1, lo que representa un avance significativo desde el puesto 18 que ocupábamos en 2023.
FUNCAS, el centro de análisis dedicado a la investigación económica y social y a su divulgación, promoviendo la interacción entre la esfera académica y la economía real, realiza cada año un estudio sobre los servicios que prestan los viveros y aceleradoras de empresas en España.
Este estudio, recoge datos de 91 viveros y 41 aceleradoras, ofreciendo una guía a los diferentes agentes del ecosistema nacional del emprendimiento al identificar las mejores prácticas desarrolladas por los viveros y aceleradoras de empresas consideradas líderes del sector.
Las ediciones anuales de este informe sirven como incentivo para la mejora continua de los recursos de apoyo que tanto viveros como aceleradoras de empresas ofrecen a sus iniciativas empresariales, facilitando que se traduzca en una mayor capacidad de empleo de estas.
Con la intención de presentar un estudio más completo, se divide el ranking global en tres categorías:
A la hora de elaborar estas clasificaciones, FUNCAS tiene en cuenta las acciones de los viveros de empresas como fomento de la innovación y desarrollo tecnológico y, a la vez, como herramientas útiles para el desarrollo económico de las zonas donde están implantados.
Este reconocimiento nos motiva a seguir en nuestro compromiso con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y en el apoyo a aquellas personas que buscan materializar sus ideas innovadoras en proyectos empresariales de éxito.
AEROTOOLS es una empresa innovadora con más de 10 años de experiencia en la tecnología de los drones y sus aplicaciones a los sectores industrial, agroforestal y de defensa.
Desarrolla productos y servicios propios aplicando tecnologías avanzadas como IA, Edge Computing, DevOps o GIS para la digitalización de las inspecciones con drones.
Participa en proyectos I+D de ámbito internacional en consorcio con empresas y entidades de investigación europeas, y mantiene un proceso constante de incorporación de nuevas tecnologías.
Con su innovadora herramienta propia ATOM, está especializada en la inspección de plantas fotovoltaicas de cualquier tamaño y configuración (a gran escala, de autoconsumo industrial y residencial), aplicando diferentes técnicas de inspección (termográfica, visual, electroluminiscencia, trazabilidad-IA...) Tecnología e Ingeniería con Drones.
👉 Aquí está el enlace a su web