Las pequeñas y medianas empresas ya pueden solicitar la ayuda de Kit Consulting a través de la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es) o a través de un formulario automatizado que también será accesible desde la plataforma Acelera Pyme (https://www.acelerapyme.gob.es/).
El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 31 de diciembre de 2024 a las 11:00 horas.
Red.es determinará el segmento al que corresponde la solicitud teniendo en cuenta los datos del número de trabajadores existentes en el Régimen General de la Seguridad Social y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o valiéndose de cualquier otro medio válido en Derecho. Se contabiliza la plantilla media de trabajadores de los últimos 12 meses anteriores a la fecha de la solicitud.
Las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.
Una vez se comprueba que la empresa cumple los requisitos, se concede el bono de asesoramiento digital. El beneficiario podrá consultar en www.acelerapyme.es el catálogo de servicios de asesoramiento que ofrece el Programa y también el catálogo de Asesores Digitales. Deberá seleccionar uno o varios asesores con los que desarrollar los servicios que mejor se adapten a las necesidades de su negocio y suscribir los “acuerdos de prestación de servicios de asesoramiento”.
Más información en AEXTIC
Desde el 1 de julio hasta el 30 de agosto de 2024 a las 12:00 del mediodía estará abierta la Convocatoria para la selección de proyectos empresariales para su incubación y aceleración en la Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular.
Puedes consultar las bases AQUÍ
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y FUNDECYT-PCTEX han lanzado una convocatoria para seleccionar 10 proyectos empresariales que participarán en el programa de incubación y aceleración en la Incubadora de Alta Tecnología en Bioeconomía y Economía Circular (IAT) en Mérida.
Se busca apoyar proyectos que utilicen técnicas químicas y biotecnológicas para desarrollar productos de alto valor añadido a partir de recursos naturales y residuos agroindustriales. Los destinatarios son autónomos o PYMEs, tanto nuevas como consolidadas, que necesiten validar y desarrollar sus proyectos.
Se ofrecen dos modalidades: "espacio individual" y "espacio compartido". La IAT proporciona acceso a laboratorios, equipamiento científico, asesoramiento técnico y formación en diversas áreas. Las solicitudes se realizan a través del sitio web de IATEX.
Presenta tu proyecto AQUÍ
La convocatoria ofrece a las empresas españolas con proyectos tecnológicos la posibilidad de ampliar contactos y visibilidad en el norte de Europa
Red.es e ICEX España Exportación e Inversiones, junto con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Helsinki, han abierto hasta el 27 de septiembre el plazo de inscripción para la Misión Digital SLUSH 2024, que se celebrará en Helsinki del 20 al 21 de noviembre de 2024, en el marco del congreso SLUSH.
La convocatoria está dirigida a startups, corporaciones, aceleradoras, incubadoras, profesionales de la innovación e inversores españoles en sectores como inteligencia artificial, gestión de datos, salud digital y cleantech.
El programa, que abarca del 19 al 21 de noviembre, ofrece visibilidad en el mercado finlandés y oportunidades de networking e inversión. Se espera la participación de 5,000 emprendedores, 3,300 inversores y más de 300 medios de comunicación.
SLUSH es un evento sin ánimo de lucro que incluye conferencias, charlas, sesiones de networking y workshops dirigidos por destacados emprendedores e inversores.
Para más información: prensa@red.es
Cristina Fernández, su Gerente lo cuenta todo en este vídeo.
Las empresas interesadas ya pueden acceder a la invitación pública a través de la Sede Electrónica de Red.es, que se mantendrá abierta hasta el 15 de julio a las 23:59 horas. Red.es seleccionará un máximo de 50 empresas para representar, en este congreso de referencia, representando el potencial de España en el ámbito tecnológico.
Las pymes seleccionadas dispondrán de un espacio propio en el Pabellón de España donde podrán mostrar sus productos, servicios o modelos de negocio para captar clientes o alianzas comerciales, celebrar reuniones, darse a conocer a través de contenidos promocionales, participar en conferencias y representar al ecosistema empresarial español de base tecnológica en el evento global más relevante de la industria de la conectividad.
Además, las empresas seleccionadas contarán con 15 pases de acceso al MWC25, 3 invitaciones al Cóctel oficial, posibilidad de participar en conferencias, acceso a salas de reuniones, posibilidad de grabar un podcast, así como la inclusión de la empresa en el directorio de MWC25, entre otras ventajas.
Las empresas interesadas pueden solicitar su participación, hasta el 15 de julio, a través del siguiente enlace: https://sede.red.gob.es/es/procedimientos/invitacion-general-empresas-participar-en-el-pabellon-de-espana-en-mwc-barcelona
Más información: prensa@red.es
Rubén nos comenta que vive en York (Uk) por trabajo. Allí lleva ya, más de 10 años trabajando de Ingeniero Civil, como diseñador de puentes e inspector de estructuras ferroviarias ( Puentes, Túneles, y edificios), y recientemente ha terminado un máster en Bioconstrucción y Biología del Habitat.
Justamente estos días estaba disfrutando de sus vacaciones visitando a la familia en Cáceres, y al contactar con Paco y Antonio de la Asociación Minas de Aldea Moret, le comentaron la visita del Alcalde y sus concejales al poblado.
Y aprovechando la visita compartió con nosotros alguna de sus propuestas para rehabilitar, a través de la bioconstrucción, el patrimonio olvidado de las Minas de Aldea Moret,
En este proyecto conceptual se pretende dar una segunda vida útil a este antiguo pozo minero cacereño de 1877, y transformarlo en un imponente mirador y albergue para peregrinos y turistas de la cercana Ruta de la Plata.
A pesar de ser Bien de Interés Cultural desde 2011, la mina sigue en pie al paso del tiempo, las adversidades climatológicas, los saqueos y el olvido.
Un proyecto sostenible que se llevaría a cabo a través de talleres de formación a cargo de maestros artesanos para recuperar las artes tradicionales, utilizando materiales locales y de proximidad como la cal, el tapial, las tejas de barro, la madera, el corcho o el cáñamo, e incorporando energías renovables como placas solares, aerogeneradores y geotermia para el autoabastecimiento de las instalaciones y la posibilidad de vender o almacenar el excedente en el interior del pozo existente y las galerías de la mina.
Gracias Rubén. Una aportación muy interesante para todos los que trabajan para la defensa y difusión del Patrimonio minero industrial de Aldea Moret.
Para saber más puedes contactar con la Asociación Minas Aldea Moret (AMAM)
! Seguiremos informando !
Una empresa de Soluciones Mobile Corporate, cuya misión está centrada en acelerar la digitalización tecnológica de la sociedad mediante servicios Mobile 360º.
Durante estos años se han convertido en una empresa referente en el mercado mediante el desarrollo software, formación y captación de talento digital.
SERVICIOS SLASHMOBILITY
Asesoran a sus clientes en su estrategia IT, definiendo experiencias digitales centradas en el usuario y orientadas a negocio.
Conceptualizan soluciones tecnológicas intuitivas y usables omnicanal mediante servicios de UX Design y Visual Design.
Desarrollan soluciones mobile, aplicando las tecnologías más innovadoras combinando Continuous Delivery con metodologías Agile.
Amplían las capacidades de tu equipo de profesionales digitales mediante formación y articulando equipos ad-hoc integrados en los proyectos de tu compañía.
Capitalizan el conocimiento de las organizaciones integrando soluciones ya desarrolladas con un alto componente innovador.
RetES es un proyecto aprobado en la convocatoria de ayudas del Fondo Social Europeo Plus programa de empleo, formación, educación y economía social (EFESO).
La finalidad del proyecto es promover la constitución de empresas bajo las fórmulas de la Economía Social, especialmente Sociedades Laborales y Cooperativas.
Cualquier sector empresarial tiene cabida dentro de las Sociedades Laborales y las Cooperativas como empresas de creación de empleo estable y de calidad.
Dentro del proyecto te asesoramos desde el principio de tu idea empresarial, te ayudamos con los estatutos de constitución, te gestionamos las ayudas a las que tienes derecho e incluso te acompañamos con un servicio de mentorizaje durante los 18 meses siguientes de tu puesta en marcha.
Desde las entidades que formamos parte del proyecto retES entendemos que este paso es crucial. No solo es una hoja de ruta, sino la garantía de que tu visión tenga bases firmes.
Participa en el proyecto y haz que tu sueño emprendedor se convierta en una realidad.
Recuerda si estás interesado/a en crear tu empresa y no tienes claro de como empezar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a dar el paso y lograr que tu idea empresarial despegue, todo ello de forma gratuita.
AEXLAB está en AldeaLab
Además, se incorpora una nueva solución que incluye hardware: 'Puesto de Trabajo Seguro'.
Con esta modificaron se incluye un aumento de la cuantía de la ayuda para las empresas pertenecientes al segmento III, aquel compuesto por empresas de entre 0 y menos de 3 empleados. Actualmente, la cuantía de la ayuda es de 2.000 euros y pasa a ser de 3.000 euros.
Este aumento de la ayuda tendrá carácter retroactivo, es decir, podrán solicitarla aquellas empresas beneficiarias del segmento III que ya la hubieran pedido con anterioridad e incluso si ya han consumido su bono digital, garantizando así, los principios de igualdad de trato, no discriminación y transparencia.
La solicitud de la ayuda con la nueva cuantía podrá realizarse una vez se haya abierto el formulario de solicitud en el mes de junio. A partir de ese momento, las empresas del segmento III podrán solicitar la ayuda de 3.000 euros. Si ya ha sido beneficiario/a, y quiere solicitar la ampliación de 1000 euros, el proceso será muy sencillo: solo debe entrar en su expediente, seleccionar el botón habilitado para ello y firmar esa conformidad. En este caso, la concesión es automática.
Puedes consultar toda la información pinchando AQUÍ