Emprende y Avanza es un programa formativo que ofrece capacitación de alta calidad en ciberseguridad, dirigido a personas que buscan mejorar sus competencias profesionales y a emprendedores/as y empresarios/as que desean crear o consolidar su negocio en este sector.
La formación se orienta a:
El programa está cofinanciado por el FSE+, a través del Programa Estatal de Empleo, Educación, Formación y Economía Social, gestionado por la Fundación INCYDE y la Junta de Extremadura, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cáceres.
Una oportunidad estratégica para impulsar el talento local y fortalecer el tejido empresarial en el ámbito digital.
Puedes inscribirte AQUÍ
AldeaLab, ha programado un curso presencial para aprender a grabar y editar vídeo exclusivamente con el móvil.
La actividad—totalmente gratuita—se celebrará en la Sala S1-Bloque Amarillo del Edificio Embarcadero, con un máximo de 20 plazas y prioridad para las empresas alojadas en el propio centro.
El curso lo imparte Paco Pulido; puedes echar un vistazo a su trabajo visitando su web. Verás que es impresionante.
El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 4 de mayo mediante este formulario.
La Junta de Extremadura ha lanzado una serie de programas de ayudas al autoempleo para 2025, con el objetivo de fomentar y consolidar el trabajo autónomo en la región.
Esta convocatoria está abierta hasta el 6 de junio de 2025.
Los programas de ayudas al autoempleo incluyen:
Los interesados pueden consultar los requisitos y presentar sus solicitudes a través del portal oficial de Extremadura Trabaja: Extremadura Trabaja.
Para más información, también pueden contactar con el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) llamando al 924 93 02 52 o escribiendo al correo electrónico ayudasautoempleo@extremaduratrabaja.net.
El Campamento Digital 2025 es una experiencia educativa gratuita que invita a niños y jóvenes de 9 a 17 años a sumergirse en el mundo de la tecnología de forma segura y divertida. Organizado por la Fundación Cibervoluntarios, este programa busca dotar a los más jóvenes de competencias digitales clave para su futuro, con el respaldo del Ministerio de Juventud e Infancia y financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.
Los contenidos están diseñados para cada grupo de edad, garantizando un aprendizaje atractivo y adaptado a sus necesidades:
Al finalizar, los participantes recibirán el certificado oficial DigComp, avalado por la Unión Europea, que reconoce sus competencias digitales. Una herramienta valiosa para su desarrollo académico y profesional.
Las actividades se llevarán a cabo en centros educativos y espacios colaboradores de toda España, entre ellos en AldeaLab el Centro del Conocimiento de Cáceres.
Apunta a tus hij@s en 1 minuto
¡PLAZAS LIMITADAS! ¡No dejes que se lo pierda!.
Red.es e ICEX España Exportación e Inversiones han lanzado la convocatoria para las empresas tecnológicas españolas que deseen participar en el Pabellón de España en el Smart City Expo World Congress 2025 (SCEWC), que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en la Fira Gran Vía de Barcelona. Este evento es uno de los más importantes a nivel mundial en el ámbito de las ciudades inteligentes, y reúne a expertos, empresas e instituciones de todo el mundo.
Oportunidades de Participación para Empresas Españolas
El Pabellón de España ofrecerá un espacio ideal para que las empresas muestren sus soluciones innovadoras en tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial, Big Data, 5G, Realidad Aumentada y Virtual, entre otras. Las empresas participantes podrán presentar sus propuestas ante los grandes desafíos urbanos, como la transformación digital, la movilidad, la sostenibilidad energética y la seguridad.
Modalidades de Participación y Networking Exclusivo
Las modalidades de participación incluyen un stand individual de 12 m², un puesto de trabajo individual o una zona común compartida, según disponibilidad. Además, las empresas tendrán acceso a una agenda exclusiva de networking, mesas redondas y presentaciones especializadas, como sesiones sobre Smart Cities en Japón y los retos en movilidad en ciudades europeas.
Fecha Límite para Inscripciones: 24 de Abril
La fecha límite para inscribirse es el 24 de abril a las 15:00 horas, y las plazas son limitadas. Las empresas interesadas pueden obtener más detalles sobre el proceso de inscripción y las modalidades disponibles a través de este enlace.
Extremadura Avante presenta su programa de formación con tres niveles de cualificación para empresas
Extremadura Avante ha lanzado el programa de formación Cualificación Empresarial 2025, dirigido a empresarios y directivos de la región, con el objetivo de mejorar sus competencias y adaptarlas a los desafíos del mercado global. Este programa se estructura en tres niveles de cualificación para abarcar las diversas necesidades del sector empresarial extremeño.
Nivel 1: Cualificación básica para nuevas iniciativas empresariales
El primer nivel está diseñado para emprendedores y pequeñas empresas que se inician en el mundo de la gestión empresarial. Este nivel cubre los aspectos fundamentales como la administración básica, la digitalización inicial y las herramientas para un crecimiento sostenido. Está orientado a quienes buscan establecer una base sólida y adaptarse a los cambios del entorno digital.
Nivel 2: Cualificación avanzada para empresas en expansión
El segundo nivel está destinado a empresas que ya cuentan con experiencia y buscan mejorar su competitividad y expandir sus operaciones. Los participantes profundizarán en áreas como el marketing digital, la gestión financiera avanzada, la optimización de recursos y las estrategias de internacionalización. Este nivel es ideal para quienes desean escalar sus negocios de manera eficaz.
Nivel 3: Cualificación experta para directivos y gestión internacional
En el nivel más avanzado, se aborda la formación de directivos con una visión estratégica. Los contenidos incluyen la gestión de proyectos internacionales, la dirección comercial, el liderazgo de equipos de trabajo, la innovación empresarial y la adaptación a mercados globales. Este nivel está diseñado para quienes buscan optimizar la dirección empresarial con un enfoque global y vanguardista.
Formación práctica y flexible para todos los niveles
Cada nivel ofrece una modalidad mixta, con contenidos online y presenciales, lo que permite a los participantes adaptarse a sus horarios y ritmo de aprendizaje. Además, el programa incluye asesoramiento personalizado y la posibilidad de hacer networking con otros empresarios de la región.
El programa ya está en marcha, y los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través de la página web de Extremadura Avante.
Fundación Telefónica abre nuevas oportunidades educativas
La Fundación Telefónica ha anunciado la apertura de nuevas "piscinas" en sus innovadores campus 42 en España. Este modelo educativo disruptivo, gratuito y presencial, está diseñado para preparar a los estudiantes para las profesiones digitales más demandadas del mercado laboral. Sin clases ni profesores, y con una metodología basada en el aprendizaje entre pares y la gamificación, los campus 42 fomentan la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo.
"Piscinas" como inmersión intensiva en programación
Las "piscinas" son desafíos intensivos de 26 días consecutivos que permiten a los aspirantes sumergirse en el mundo de la programación y demostrar sus habilidades. Los participantes trabajan en proyectos diarios que les brindan una base sólida en lenguaje C, mientras desarrollan competencias clave como la colaboración y la resolución de problemas.
Calendario destacado
Entre las próximas fechas destacadas, el campus 42 Madrid abrirá sus puertas el 9 de junio, el 7 de julio y el 11 de agosto. Otros campus, como 42 Barcelona y 42 Urduliz Bizkaia, también han anunciado nuevas convocatorias para el 7 de julio, mientras que 42 Málaga está por confirmar sus fechas.
Para saber más visita su web
El próximo 4 de abril, el Edificio Ibercaja de Badajoz acogerá el Foro Funds Summit, un evento clave para empresas y autónomos interesados en acceder a ayudas a la inversión, subvenciones y recursos financieros que impulsen su crecimiento.
Organizado con el objetivo de facilitar el acceso a herramientas de financiación, el foro ofrecerá información detallada sobre las diferentes ayudas e incentivos disponibles para grandes, medianas y pequeñas empresas en Extremadura. Además, los asistentes podrán mantener reuniones personalizadas con representantes de las entidades responsables de la gestión de estos fondos, resolviendo dudas y optimizando las oportunidades de financiación para sus negocios.
Este evento es una ocasión única para conocer de primera mano las posibilidades de apoyo financiero en la región y establecer contactos clave en el sector. La inscripción ya está abierta, por lo que los interesados pueden reservar su plaza para asegurarse de estar al día sobre los recursos económicos disponibles para empresas y autónomos en Extremadura.
Para más información e inscripciones, visita la página oficial del evento.
El programa de aceleración Extremadura Open Future ha lanzado su XIII Convocatoria para impulsar startups de base tecnológica en la región. La iniciativa, promovida por Telefónica y la Junta de Extremadura, tiene como objetivo seleccionar tres proyectos innovadores que se integrarán en el Hub La Atalaya, ubicado en Badajoz.
Los equipos seleccionados contarán con un proceso de aceleración de hasta 12 meses, dividido en tres fases de 4 meses cada una, adaptadas a la maduración de cada proyecto. La metodología incluye mentorías especializadas, acceso a infraestructuras, visibilidad en medios y conexión con inversores.
Entre las áreas prioritarias para la convocatoria se encuentran IoT, Big Data, Smart Cities, Industria 4.0, e-Health, Blockchain y otras tecnologías innovadoras. Los interesados pueden presentar su candidatura hasta el 26 de marzo de 2025 a través del sitio web Extremadura Open Future.
El proceso de selección incluye una preselección de solicitudes, entrevistas con el Comité de Selección y una fase final de evaluación. Los resultados se publicarán el 2 de abril y el programa de aceleración dará comienzo el 7 de abril.
Para más información, los emprendedores pueden contactar con la organización a través del correo extremadura@openfuture.org.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) pone a disposición de las empresas el Servicio AntiBotnet, una herramienta gratuita diseñada para identificar y mitigar incidentes de seguridad relacionados con redes de ordenadores comprometidos, conocidas como botnets.
Este servicio permite a las empresas comprobar si su conexión a Internet está vinculada a alguna botnet y proporciona información útil para la desinfección de dispositivos afectados.
El Servicio AntiBotnet funciona mediante la verificación de la dirección IP pública de la empresa contra una base de datos de amenazas conocidas. En caso de detectar una posible infección, se ofrece orientación y acceso a herramientas específicas para eliminar el problema. Este servicio no sustituye a los sistemas antivirus, pero actúa como un complemento esencial para reforzar la seguridad de las redes empresariales.
Con esta iniciativa, INCIBE ayuda a las organizaciones a protegerse frente a riesgos digitales y a garantizar un entorno más seguro para sus operaciones.
Más información disponible en la página oficial de INCIBE.